Comunicación

… convertirse en un modelo de análisis y pensamiento consolidado. Aquellos primeros informes surgieron como reacción inmediata a la pandemia: dimensionar la demanda asistencial acumulada y advertir de las consecuencias de paralizar la actividad en un sistema ya tensionado.

La metáfora era clara: como en el principio físico que le da nombre, cuando la capacidad del sistema es limitada y no cabe toda la actividad, es necesario acelerar la capacidad de respuesta, alineando volúmenes de entradas y salidas en cada punto del proceso asistencial, y encontrar formas de resolver más con lo mismo… SEGUIR LEYENDO

Mejorar el presente y el futuro de la sanidad española es una necesidad que tiene solución, no requiere de milagros ni de tecnología alienígena. Lo que sí parece escasear es la voluntad política y la capacidad de dejar los egos en la puerta. El Proyecto Venturi, liderado por Antonio Burgueño, tras cinco años de análisis profundo,  ha publicado un libro-memoria al respecto. No solo identifica los problemas del Sistema Nacional de Salud, sino que ofrece soluciones concretas. Son soluciones que no se improvisan en una rueda de prensa ni tomando un café con los afines. Para hacer este documento ha sido necesario un trabajo fuerte de estudio, análisis y puesta en común….SEGUIR LEYENDO

Cinco años con la lupa puesta sobre el sistema sanitario: el Proyecto Venturi formula más de 40 medidas para transformarlo

La iniciativa acaba de lanzar un libro-memoria que recoge el fruto del lustro dedicado a analizar el SNS: informes, artículos, propuestas y reflexiones que, unidos, dibujan una visión estructural de la sanidad española

SEGUIR LEYENDO