Aseguramiento del riesgo sanitario

Gestión Integral de Riesgos para la Seguridad del Paciente

En colaboración con

Gracias al acuerdo estratégico con Asterra Partners, el Proyecto Impulso y Enclave Salud están en disposición de ofrecer una propuesta 360º en la gestión del riesgo sanitario.

Esto significa que podemos cerrar el círculo completo: desde la evaluación estructuradabdel riesgo gestionado hasta su integración en decisiones de aseguramiento y tarificación técnica.

No se trata solo de identificar riesgos o proponer mejoras: se trata de conectar la gestión Activa de la seguridad del paciente con el modelo asegurador, de forma operativa, trazable y estratégica.

Una solución pionera que permite avanzar hacia un modelo más justo, eficiente y preventivo en responsabilidad civil sanitaria

El aseguramiento tradicional se basa en la historia: lo que ha ocurrido, lo que se ha pagado.
El aseguramiento ajustado al riesgo gestionado mira hacia el futuro: valora lo que el centro está haciendo activamente para evitar eventos adversos.
Esto permite vincular la prima del seguro a la calidad y solidez del sistema de seguridad del paciente, introduciendo un principio de justicia y eficiencia. Cuanto mejor se gestiona el riesgo, menor es el riesgo asegurado… y, por tanto, la prima puede ser más ajustada.

¿Qué beneficios tiene este modelo 360º?
– Se ajusta la prima al riesgo real gestionado, no solo al histórico.
– Se premia la gestión activa, no solo la pasiva.
Mayor confianza para la entidad aseguradora y para el cliente asegurado.
Seguimiento poscomercial: No acaba en la póliza: continúa en la práctica

Nuestro modelo 360º empieza siempre por un primer paso sencillo, transparente y sin coste para la organización:

  1. Evaluación inicial gratuita
    Analizamos los 10 aspectos clave de la Seguridad del Paciente definidos en el Proyecto Impulso.
  2. Informe de resultados
    Entregamos un documento claro y comparativo con la situación actual del centro, puntos fuertes y áreas de mejora.
  3. Propuestas de acción
    Recomendamos medidas realistas y priorizadas para reforzar la gestión activa de la seguridad.
  4. Tasación del aseguramiento
    Con toda la información obtenida, elaboramos una valoración ajustada al riesgo real gestionado, lo que permite una prima más justa, transparente y vinculada a la calidad de la gestión.

¿Qué beneficios tiene este modelo 360º?
– Se ajusta la prima al riesgo real gestionado, no solo al histórico.
– Se premia la gestión activa, no solo la pasiva.
Mayor confianza para la entidad aseguradora y para el cliente asegurado.
Seguimiento poscomercial: No acaba en la póliza: continúa en la práctica

Reflexione en nuestro blog relacionadas

Para más información ponte en contacto con nosotros

Nombre
Apellidos
Email
Message
The form has been submitted successfully!
There has been some error while submitting the form. Please verify all form fields again.