La Memoria Proyecto Venturi 2020–2025 reúne cinco años de análisis, propuestas y reflexiones que han marcado el debate sanitario en España. Más de 40 medidas concretas para comprender la presión asistencial y transformar la gestión de la sanidad.
El Proyecto Venturi sitúa la práctica médica ambulatoria en el centro del debate, mostrando cómo las primeras consultas son el principal cuello de botella del sistema.
The Venturi Project 2020–2025 Report brings together five years of analysis, proposals, and reflections that have shaped the healthcare debate in Spain. Over 40 concrete measures to understand care pressure and transform healthcare management.
El responsable de seguridad del paciente es una figura clave en la gestión clínica, pero todavía no existe un marco uniforme para su definición a nivel internacional. Este resumen ejecutivo gratuito recoge los hallazgos del estudio comparativo realizado sobre 12 organizaciones internacionales como la OMS, JCI, IHI o NHS England.
Presenta una visión estructurada y operativa de este rol estratégico, basado en 10 aspectos clave como liderazgo, riesgos, participación, competencias o tecnologías. Un recurso útil para quienes trabajan en calidad y seguridad del paciente.
📥 Descárgalo gratis y accede a una hoja de ruta clara para profesionalizar esta función.
Informe estratégico que analiza la evolución de la demanda asistencial en la Atención Primaria y traduce sus resultados en oportunidades concretas para empresas tecnológicas del sector salud. Basado en datos del Proyecto Venturi, identifica áreas clave de innovación como inteligencia artificial, telemedicina, big data e interoperabilidad.
Un manual práctico con 10 aspectos clave y 100 actuaciones fundamentales para ordenar la seguridad del paciente, integrando cultura, liderazgo, comunicación y gestión del riesgo en un enfoque coherente.
Guía esencial para estructurar el rol del Responsable de Seguridad del Paciente, con funciones, competencias y formación clave.
🔐 No es necesario disponer de una cuenta PayPal. Al seleccionar la opción “Pagar con PayPal”, podrá abonar su compra con cualquier tarjeta bancaria, de forma segura y sin necesidad de registrarse.
Análisis de los factores clave que explican la actividad en Medicina de Familia según comunidad autónoma. Incluye modelos comparativos y visuales con indicadores como población mayor, frecuentación y peso asistencial.
Análisis nacional sobre la demanda real en atención primaria a partir de casos clínicos atendidos, no de tarjetas sanitarias. Ideal para benchmarking territorial.
Análisis riguroso sobre la lista de espera para primeras consultas de especialidades. Clave para comprender la presión asistencial, su impacto clínico y cómo mejorar la respuesta del sistema sanitario.
Análisis nacional (2010–2020) de las consultas sanitarias públicas y privadas, con previsión tras la pandemia y estimación de necesidades asistenciales.
Análisis riguroso de las consultas especialidades públicas 2010 2020. Evolución, pandemia y cuello de botella. Un informe clave para entender el sistema.
El informe analiza la evolución de las consultas de especialidades privadas entre 2010 y 2020, incluyendo su papel clave en la sanidad pública. Imprescindible para evaluar la capacidad asistencial y los cuellos de botella actuales.
Análisis nacional sobre las entradas en lista de espera de primera consulta de especialidades, con datos a diciembre de 2023. Claves para comprender el impacto asistencial y anticipar decisiones en el sistema sanitario.
Análisis nacional actualizado a diciembre 2023 sobre lista de espera quirúrgica, centrado en entradas, salidas, estacionalidad y eficiencia del sistema. Esencial para planificación y toma de decisiones.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.