Estetoscopio apoyado sobre una superficie reflectante junto a un ordenador portátil, simbolizando la conexión entre tecnología y atención médica

7 áreas donde las empresas tecnológicas son clave para transformar la Atención Primaria

Desde el Proyecto Venturi llevamos años analizando los datos de actividad, los problemas estructurales y las oportunidades reales del sistema sanitario. Pero no analizamos por analizar. Cada estudio que realizamos parte de una premisa clara: el conocimiento solo tiene valor si ayuda a actuar. Por eso exploramos cómo las empresas tecnológicas en Atención Primaria pueden marcar la diferencia.

La Atención Primaria en España necesita algo más que discursos. Necesita transformaciones reales, útiles y sostenibles. Y la tecnología puede ser una de las grandes aliadas… siempre que se use con sentido, con foco y con una comprensión profunda del terreno.

No se trata de digitalizar por digitalizar

Ni de aplicar soluciones brillantes sobre problemas mal definidos.
Se trata de entender cómo funciona de verdad la atención sanitaria, identificar sus necesidades reales, y desde ahí, diseñar herramientas tecnológicas útiles, aplicables y transformadoras.

En este sentido, el nuevo estudio que estamos a punto de publicar identifica 7 áreas clave donde la tecnología puede aportar valor real a la Atención Primaria:

Las 7 áreas tecnológicas con mayor potencial transformador

  1. Gestión y análisis de datos para la generación de conocimiento
  2. Tecnologías de seguimiento remoto de pacientes
  3. Tecnología para reducir la acumulación de casos
  4. Herramientas de optimización de la asignación de recursos (proceso asistencial)
  5. Inteligencia artificial para la personalización de tratamientos
  6. Identificación temprana de pacientes con patologías crónicas
  7. Optimización transversal de la capacidad asistencial mediante herramientas de asignación inteligente

Cada una de estas líneas parte de una realidad contrastada: datos analizados, práctica observada y demanda asistencial identificada. No hablamos de futuribles: hablamos de palancas activables hoy si se alinean el conocimiento clínico, la capacidad tecnológica y la voluntad de transformar.

En breve estará disponible el informe completo en la sección de Documentación del Proyecto Venturi, con un análisis detallado de cada área y propuestas concretas de acción para empresas tecnológicas, responsables sanitarios y profesionales del sector.

¿Qué buscamos con este estudio?

  • Identificar dónde puede realmente aportar valor la innovación tecnológica.
  • Ofrecer una guía útil a empresas tecnológicas interesadas en el sector salud.
  • Facilitar la colaboración entre quienes conocen el sistema… y quienes pueden ayudar a transformarlo

Porque la innovación sanitaria empieza en el conocimiento, y solo se convierte en transformación real cuando se alinea con las necesidades del sistema y de las personas.


📘 Muy pronto disponible en:
www.documentacionventuri.online

Publicaciones Similares